¿Qué son los NFT?

 ¿Qué son los NFT? Explicación de los Token No Fungibles NFT (por sus siglas en ingles) : La guía definitiva

El auge de las criptomonedas de los últimos años ha visto la aparición de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. Se han hecho populares porque ofrecen la tokens únicos que representan una moneda digital descentralizada que no está bajo el control de ninguna autoridad central.

Las criptodivisas también tienen la ventaja de poder negociarse de forma casi anónima. Sin embargo, no son los únicos tokens virtuales del mercado.

Los tokens no fungibles, o NFT (Non Fungible Token), son una variante más reciente de las monedas virtuales. Son activos digitales que representan la propiedad de artículos del mundo real. En otras palabras, a diferencia de las criptomonedas fungibles, que representan el mismo valor para todos, los NFT representan la propiedad de un artículo en su forma original y única.

En este artículo se analizará la diferencia entre las criptomonedas fungibles y no fungibles, las ventajas de las NFT y su papel en el ecosistema de las criptomonedas.



¿Qué es una criptomoneda fungible?

Las criptodivisas fungibles son aquellas que se pueden intercambiar con total anonimato. Una de las principales ventajas de las criptodivisas es su naturaleza anónima. El historial de transacciones de una moneda no está disponible públicamente, y cada moneda puede ser transferida a un nuevo propietario de forma casi anónima. Las NFT, en cambio, son rastreables. Esto significa que todas las transacciones realizadas en la cadena de bloques son públicas. Esto hace que las NFT sean rastreables, aunque los datos de la cadena de bloques no sean fácilmente accesibles.


Cualquiera puede crear una NFT, pero hay algunas reglas. En primer lugar, cada activo debe ser único y no duplicable. Estas reglas sirven para evitar que una sola persona o empresa posea o gestione todos los activos de la red. Por ejemplo, los coches pueden ser rastreados hasta su fabricante. Las casas pueden ser rastreadas hasta un título de propiedad específico. Esto puede romper el espíritu de la cadena de bloques, ya que las cadenas de bloques están pensadas para ser descentralizadas e inmutables.


¿Qué es una criptomoneda no fungible o NFT?

Las criptodivisas fungibles, como Bitcoin y Ethereum, representan el mismo valor para todos. Se tratan como dinero en efectivo, porque son fungibles. Cada Bitcoin puede cambiarse por otro Bitcoin. Un Lamborghini puede cambiarse por otro Lamborghini.


Sin embargo, las NFT representan la propiedad única de los artículos. Por ejemplo, si Lamborghini vendiera un modelo de edición especial del SUV Urus, la blockchain registraría que este SUV es propiedad de Lamborghini y del comprador. Sin embargo, nadie más podría cambiar ese SUV por otra cosa.


Esto nos lleva a otra diferencia clave entre las NFT y las criptodivisas fungibles: la propiedad. Mientras que las criptodivisas fungibles pueden transferirse de una persona a otra, las NFT no. Esto impide que una persona posea más de un Lamborghini y rompa el espíritu de la cadena de bloques.


Criptodivisas fungibles vs. no fungibles

Las criptodivisas se clasifican como fungibles o no fungibles. Las criptodivisas fungibles, como el Bitcoin, representan el mismo valor para todos. Las tokens no fungibles, como los NFT representan un artículo digital único lo que hace que adquieran un valor diferente para cada token, el valor dependerá de cada NFT y esto varia según su creador, su rareza y de los movimientos del mercado en general.


Esto hace que su función sea diferente. Bitcoin se utiliza para almacenar valor y transferirlo por todo el mundo. Los NFT sirve para almacenar y transferir la propiedad de diversos activos.


También es importante recordar que ambos tipos de token existen como activos digitales independientes. Tanto las criptomonedas como las NFT se utilizan en plataformas para intercambios centralizadas o descentralizadas también conocidas como Exchange.


Ventajas de las NFT

La principal ventaja de usar NFTs es que eliminan el riesgo de fraude o estafa. Se garantiza la recepción del elemento que representa la propiedad del token. Esto es especialmente importante cuando se comercia con objetos digitales de colección, como obras de arte y/o tarjetas deportivas digitales.


Otra ventaja de las NFT es que ofrecen la propiedad completa de los activos digitales. A diferencia de otros activos digitales, los NFT no pueden ser revocados, alterados o falsificados. Esto significa que la cadena de bloques no puede ser manipulada.


Por último, las NFT tienen una gran cantidad de usos que no tienen nada que ver con la propiedad de los artículos. Un ejemplo son los coleccionables digitales. Los coleccionables digitales son colecciones de artículos, como los cromos deportivos digitales.

Contras de las NFT

El principal problema de las NFT es que son difíciles de crearles valor, esto dificulta a los empresarios la creación y comercialización de nuevos coleccionables digitales. Su valor tiende ser muy especulativo ya que siempre dependerá de variables difíciles de controlar como: creadores, rareza de cada token, utilidad, proyección de los proyectos, moda, asociaciones estratégicas y lo más importante los movimientos del mercado.


Otro problema de las NFT, son tan utilizadas como otras criptodivisas. Esto significa que los NFT no son un artículo común de intercambio sino que son usados como refugio de inversiones, siempre y cuando el mercado lo permita ya que la volatilidad de estos tokens es muy alta por lo que los riesgos son muy altos también.



Conclusión

Las NFT son un nuevo tipo de token que no tienen las mismas ventajas y desventajas que otras criptodivisas. Sin embargo, están creciendo en popularidad y pueden ofrecer una serie de ventajas sobre otras formas de moneda virtual. A medida que más empresarios e inversores creen NFT, el ecosistema seguirá creciendo.


Esto significa que las NFT tienen un gran potencial. También son una nueva forma de cambiar el mundo y crear nuevas tecnologías.



Redes Sociales

Twitter

Instagram


Al3x10






Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué son las Criptomonedas?

La web 3.0